500 km de recorridos de rutas y sendas
Cascadas y piscinas naturales
Zonas verdes
El medio natural de Brihuega es puramente alcarreño. Se fundamenta en la alternancia de páramos y fértiles valles bañados por el río Tajuña. Lo que genera un notable contraste entre los bosques de encinas y quejigares, y la agricultura de secano del páramo, las pequeñas huertas, los olivares y las plantas aromáticas, lavanda, espliego, romero, tomillo o salvia, de las cuestas y valles, que han proporcionado el asentamiento de colmenas para la producción de la miel.
En los bosques encuentran refugio y alimento pequeños y medianos mamíferos carnívoros como el gato montés, gineta, garduña y tejón. También destaca la comunidad reproductora de aves rapaces forestales representada por azor y gavilán y las rapaces migradoras como el águila calzada y el águila culebrera. Así como la de rapaces nocturnas entre las que destaca el búho chico y el cárabo. Del mismo modo cabe destacar la presencia de águila perdicera y el buitre negro que campea en la zona.
En el páramo y el valle lo natural es ver grandes y pequeños rebaños de ovino, como el cordero alcarreño.
Por otro lado, en el Tajuña, junto a sus afluentes Matayeguas y Ungría, destacan especies autóctonas como la trucha común, el barbo común y el barbo comizo, y las incorporadas como la trucha arco iris, la tenca y el cachuelo.